Tips para escoger el mejor nombre de dominio para tu sitio web5 (1)
Dominio para tu sitio web
Es muy importante que las cosas se hagan bien desde el principio, pues el dominio es la puerta de entrada para las personas a tu sitio web.
Pero mirar a lo largo de interminables listas de dominios disponibles y de dominios ya registrados no hará que este proceso sea más sencillo. Si estás pasando por el proceso de escoger el mejor dominio para tu sitio web, te compartimos algunos tips que podrán ayudarte.
1. Selecciona la extensión o terminación correcta
La extensión de dominio es la parte final del mismo, es decir, la sección que sigue después del punto, por ejemplo: com, net, info, co. Existen miles de extensiones de dominio disponibles y escoger la más adecuada para tu proyecto es una parte fundamental para construir una gran presencia en línea.
La elección de la extensión dependerá de tu estrategia, el área a la que pertenece tu negocio, o el propósito de tu sitio web. A continuación, te presentamos las extensiones más comunes y qué ventajas podrían traer para tu proyecto web:
Dominios .COM:
Aunque inicialmente este dominio estaba destinado a las empresas, ya que proviene de la palabra “comercial”, ahora más de 139 millones de dominios en el mundo hacen uso del .com, siendo así el más popular.
Gracias a su popularidad, este dominio tiene mayor reconocimiento, y las personas son más propensas a recordar tu dirección si termina en .com. Siempre que sea posible registra tu dominio bajo la extensión .COM, incluso junto a otras extensiones. Más adelante te explicamos por qué es una buena idea registrar tu dominio con varias extensiones.
Dominios .NET:
Inicialmente esta extensión estaba enfocada en sitios relacionados a la tecnología de redes (network), sin embargo, hoy en día más de 14 millones de dominios de todo tipo usan esta extensión. Aún se recomiendo el registro de este dominio para operadores de redes, pero puede ser una buena alternativa al .com.
Dominios .ORG:
este dominio está destinado a organizaciones no gubernamentales, asociaciones sin ánimo de lucro, o proyectos de software libre. Por ejemplo: un.org (Naciones Unidas), WordPress.org (Software de código abierto), aiesec.org (Movimiento de liderazgo juvenil).
Si tu proyecto se trata de una organización como las mencionadas anteriormente, y estás buscando involucrar a más personas con tu causa, registrar un dominio .ORG puede ser tu mejor opción.
2. Considera registrar múltiples extensiones de dominio
Por eso, una buena práctica es registrar tu dominio con diferentes extensiones para proteger tu marca y evitar que otros hagan uso de ella.
Estas nuevas extensiones pueden convertirse en dominios aparcados o parked domains, los cuales cumplen la función de redireccionar a los usuarios al sitio web principal. Por ejemplo, si tu dominio principal es perezcalzados.com, y también registras el dominio perezcalzados.com.mx, puedes aparcar este último para que cuando los usuarios digiten perezcalzados.com.mx en el navegador sean redireccionados a perezcalzados.com.
3. Procura tener una URL breve
Uno de los tips más importantes que podemos darte es que tu dominio debe ser fácil de recordar. Y para esto, debes mantenerlo lo más simple posible. Entre más palabras utilices, más difícil será para los usuarios recordarlo. Además, usar demasiadas palabras en tu dominio puede dar la impresión de que se trata de spam o simplemente parecer extraño.
Anteriormente las personas compraban nombres de dominio que estaban compuestos por sus palabras claves. Este truco solía impulsar el posicionamiento en los motores de búsqueda, pero hoy en día ya no tiene un impacto.
Por eso, nuestro consejo para escoger el mejor dominio es que tu dirección web tenga máximo 3 palabras o entre 6 y 10 caracteres. Aunque es posible registrar un nombre de dominio de hasta 64 caracteres, un dominio corto será más fácil de recordar y más rápido de teclear.
¡Google le gusta los nombres cortos, sencillos y fáciles de recordar!
4. Evita abreviaturas, guiones y acentos en los dominios
Agregar números, guiones (-) o usar abreviaturas, hará que tu dominio sea mucho más difícil de recordar para tus visitantes. Si quieres que tu dominio se grabe en la mente de las personas, no uses algo que en el lenguaje oral tendrás que explicar cómo se escribe correctamente.
Por ejemplo, registrar el dominio “despacho-de-aboga2.com” puede parece ser una buena idea. Sin embargo, cuando intentes mencionar el nombre de tu sitio web a alguien, tendrás que explicar que en tu dirección URL utilizaste el número 2 en lugar de la palabra completa y usaste guiones para separar cada palabra. Un poco complicado, ¿no es así?
Recordar la forma correcta como se escribe un dominio, puede ser difícil. Y debes tener en cuenta que lo más importante al escoger el mejor dominio es pensar en tu usuario y cómo puedes facilitar el camino de las personas hacia tu sitio web. Entonces, ya lo sabes, mantente alejado de los elementos que pueden complicar tu dominio, y procura tener un dominio simple, sin miedo a ser creativo.
5. Facilmente de deletrear tu dominio
Evita usar palabras de la jerga popular o colocar letras adicionales a tu dominio. La meta es hacer que tu dominio sea lo más memorable posible.
Asimismo, no uses palabras que las personas tienden a escribir incorrectamente. Esto hará que las personas intenten adivinar tu nombre de dominio y acaben perdidos. Técnicamente, se podrían recolectar todos los errores ortográficos que existen de tu dominio, pero esto sólo te dará trabajo innecesario.
6. Evita el humor o las bromas en el Dominio
Un último consejo para elegir el mejor dominio para tu sitio web: trata de revisar cuidadosamente tu elección final antes de presionar el botón de “Registrar” para evitar alguna palabra que sea inapropiada en el lenguaje de tu elección.
Para ver a lo que nos referimos, considera las siguientes direcciones url de nombres de negocio legítimos:
- Pen Island – “www.penisland.com”
- Web on – “www.webon.com”
- PowerGen Italia – “powergenitalia.com”
- Via Grafix – “ViagraFix.com”
Una última revisión puede ayudarte a mantener la dignidad de tu negocio en línea.
Cuando avanzas en el proceso de escoger el mejor dominio para tu sitio web, debes recordar que mover tu sitio de una dirección URL a otra, puede llegar a ser complicado. No solo te arriesgas a perder clientes como resultado del renombramiento; si no que también puedes perder valor de optimización en los motores de búsqueda; comprometiendo el tráfico de tu sitio web.
Tómate el tiempo para evaluar todas tus opciones de nombre de dominio disponibles. Esperamos que nuestros tips te hayan ayudado.